Talleres

Aprendemos sobre el cáñamo y cannabis con demostraciones prácticas, muchas de las que incluyen plantas vivas. Podés participar activamente y hacerles preguntas a los talleristas. ¡El conocimiento no espera, está dando flor!

Vinculación laboral en los clubes

María José Miles - Presidenta de FECCU

La Federación de Clubes de Cannabis del Uruguay abre un espacio para intercambiar sobre los clubes cannábicos de membresía que son una fuente de empleo en crecimiento. En este taller van a compartir piques de cómo organizar el trabajo remunerado de la asociación civil: regulación tributaria y de trabajadores.

Prevención y combate contra esporas y hongos en plantas y estructuras de cultivo

Ignacio Mendy - CEO/Co Founder ECO HEMP PRO

¿Cómo obtener el máximo rendimiento de nuestros cultivos, disminuyendo exponencialmente la pérdida por esporas y hongos? SI. Manteniendo la higiene de los espacios de cultivo (indoor o cielo abierto) y tomando medidas preventivas imprescindibles para que nuestras plantas no sufran ataques de esporas, micelio etc. desde el esqueje a la floración, sin utilizar agrotóxicos.

GANJA YOGA

Lic. Sofía Dabarca - Profesora de Hatha Yoga, Terapista de Tantra

Ganja Yoga es una nueva e innovadora práctica que ha sido desarrollada por Dee Desault en San Francisco, California. Si bien el un nuevo y contemporáneo enfoque, la relación espiritual entre la planta y el hinduismo se remonta a miles de años atrás. En esta propuesta de taller teórico práctico realizaremos una breve introducción sobre la conexión sagrada entre el yoga y el cannabis. Para luego adentrarnos a la práctica de asanas y pranayamas buscando interiorizar y experimentarlo en nuestro cuerpo, alma y espíritu.

Propagación vegetativa del cultivo y bases fisiológicas

Ing. Agr. Ismael Martinez - Tec. Agustina Alonso - Super grower Adrián Riolfo - CEUTA

El Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (CEUTA) es una fundación independiente y sin fines de lucro, creada en 1985. Su misión institucional es difundir, investigar y capacitar en el uso de tecnologías apropiadas, generando alternativas que fortalezcan las comunidades locales, integrando aspectos sociales, económicos y ecológicos.
Dentro de la oferta formativa presente en CEUTA, se ofrecen dos tipos de cursos diferenciados en producción de Cannabis: Producción de Cannabis Orgánico Básico y Producción de Cannabis Orgánico PRO (convenio con UCLAEH).
Para el presente taller, se busca difundir la oferta educativa, en una práctica a cargo de los docentes, en donde se abordará de manera teórica, aspectos vinculados a la planificación de proyectos productivos, con énfasis en la selección genética. Seguido de una actividad práctica, a nivel de sub grupos, en donde los participantes del taller, adquieran técnicas y conceptos vinculados a la propagación vegetativa.
Para más información de cursos:
https://www.ceuta.org.uy/cursos/calendario/136/cannabis-organico

Alimentación Práctica con Cáñamo

Roxana Ojeda (ARG), Germán Pereira (ARG) y Diana Barreneche (COL) - Proyecto Cáñamo Asoc. Civil

La idea del taller de alimentación cañamera es hacer conocer los beneficios nutricionales que aporta una alimentación a base del cáñamo. El perfil nutricional frente a otros alimentos cotidianos. Como así también dar un pequeño paneo general de la malnutrición existente y actualidad en materia de educación alimentaria. Mostrar los subproductos que se pueden extraer de la semilla y su fácil utilización en la cocina. Dar algunas preparaciones y recetas. Y por último, hacer una degustación cañamera.

Cultivo Vegano aplicado en Cannabis

Anuar Peche (ARG) - Cultivador, periodista, productor de semillas registrado en INASE

Cultivo Vegano Cannabis es el primer proyecto de investigación y desarrollo que promueve esta práctica de cultivo libre de fertilizantes provenientes de residuos animales, productos sintéticos, herbicidas, pesticidas y prácticas de monocultivo. Este método regenerativo brinda una alternativa a personas usuarias veganas/vegetarianas en materia de cultivo, modifica el desarrollo de producción de terpenos, prolifera la biodiversidad de especies arriba y abajo de los suelos, promueve el reciclaje y reduce el impacto ambiental.

Iluminación Avanzada Para Cannabis

Gabriel Noya - Uruguay Led Grow Lights

Estudiaremos a fondo los efectos de los distintos tipos de luz y espectros para las plantas de cannabis. Hablaremos sobre las mediciones, la fotosíntesis, los factores de forma, espectros y demás.

Biogas y biofertilizantes de pequeña escala

Andrés Nijamkin (ARG) - Granjero, innovador, adaptador de tecnologías.

Vamos a acercar a los agricultores y a las personas en general a la tecnología de los digestores para la transformación de sus desechos orgánicos en fertilizante y energía como Biogas.
De una manera sencilla mostramos como con algunos tanques y materiales de plomería simples, instalamos sistemas que brindan autonomía, economía y sostenibilidad a sistemas de producción, hogares y comercios, donde se genere algún tipo de materia orgánica derivado de su actividad. Andrés forma parte de los equipos de Granja La Compartida y Jardín Primitivo Compost.

Cáñamo Industrial: fibra, grano y mucho más

Paola Maldonado (UY) - SATIVAS Diseñadora industrial y emprendedora en cáñamo industrial / Candela García Villanes (ARG) Emprendedora en construcción con cáñamo

¿Alguna vez tocaste fibra de cáñamo, telas o probaste aceite de su semilla? Conoce toda la cadena de valor del cáñamo, qué industrias y productos se pueden desarrollar al mismo tiempo que conseguirás ver y tocar algunos de estos productos. Además podrás escuchar a emprendedores en una mesa de diálogo abierta cuyos proyectos ya se están desarrollando y/o sus productos se comercializan actualmente.

Ronda de Mujeres Cannábicas y Antiprohibicionistas

Mercedes Ponce de León - ExpoCannabis Uruguay - CBH

Espacio de intercambio y encuentro de la comunidad cannábica con el fin de visibilizar la desigualdad de género que existe hoy en el marco de la Guerra a las Drogas y en los entornos vinculados al cannabis. Las mujeres, especialmente las mujeres pobres, trans y los niños que dependen de ellas, son la población más vulnerable de las Políticas de Drogas, representan la mayor proporción de encarcelamientos por delitos de drogas en Uruguay y varios países de América Latina.

¿Cómo trabajar en la industria del cannabis?

Luna Vargas (BR) - Educadora cannábica

El mercado emergente del cannabis está creciendo en todo el mundo. Hay cientos de formas de trabajar en la industria del cannabis, incluso en países con restricciones en las leyes. En el taller mostraremos posibles formas de trabajar en la industria tocando y no tocando la planta directamente. Todas las profesiones y conocimientos pueden dirigirse hacia el mercado de cannabis de miles de millones de dólares. Entenderás tus posibilidades de acción y aprenderás a pensar la industria del cannabis más allá del cultivo. Luna es educadora cannábica en Inflore.

Historia de los creadores de las Semillas Feminizadas

Francesco Sasso - Dutch Passion

Somos uno de los bancos de semillas de cannabis más antiguos del mundo y una de las pocas empresas de semillas originales que quedan. Ofrecemos a los cultivadores de todo el mundo variedades de cannabis clásicas originales, así como las mejores variedades nuevas y modernas; desarrollamos semillas feminizadas, autoflorecientes y regulares. Dutch Passion se fundó en Ámsterdam en 1987, pero el auténtico inicio fue en 1972 cuando su fundador Henk van Dalen empezó a cultivar cannabis para sus propias necesidades. Henk estudió biología durante 6 años en la Universidad de Ámsterdam, tomó clases de farmacología y estudió los efectos de los psicodélicos y otras drogas. Aproveche de la oportunidad y descubra el mundo de Dutch Passion en el Taller de ExpoCannabis Uruguay.

Preparación de una solución de fertirriego - Hook

Diego Fischer (ARG) - Técnico en Hidroponia de Hook

El Taller consta de la preparación de una solución de fertirriego pronta para añadir al cultivo de cannabis, partiendo de los concentrados Hook A, B, C y D, donde se demostrará la facilidad de la preparación y se podrá medir pH y EC, mostrando que no será necesario añadir reguladores de pH. A su vez se explicará de qué se trata Hook y se podrán evacuar todas las dudas.

Psicodélicos, enteógenos y políticas de salud

Diego Ferrari & Magela Giorgi - SUPAP (Sociedad Uruguaya de Psicoterapias Asistidas por Psicodélicos y Enteógenos)

El Taller se propone brindar herramientas para gestionar un marco personal con el cuál relacionarse con el debate global en torno a los psicodélicos y enteógenos y su relación con las políticas de salud. Mediante dos momentos, una introducción al tema y el estado de situación del mismo y una dinámica de argumentos y contraargumentos que permitan enriquecer la mirada del participante cualquiera sea su postura inicial o final mediante la reflexión colectiva. Diego trabaja en Uruguay Psicoactivo.

Usos y Beneficios de la línea Powder Feeding

Francisco De Leone (ARG) - Green House SC

¡Keep it simple!
¡Simplificate!
¡La sencillez es el secreto de nuestro éxito!

La mayoría de las marcas de fertilizantes del mercado necesitan que los clientes compren una línea de productos, lo que hace las cosas caras y complicadas. Nosotros vamos en la dirección opuesta, creando un producto en polvo que proporciona resultados sin precedentes, al mínimo costo y con un enfoque respetuoso con el usuario.

Más fácil de transportar, más fácil de almacenar, más fácil de usar y con mayor período de conservación que los fertilizantes líquidos.